Políticas públicas y desarrollo rural en el Ecuador. Propuesta centrada en la gestión de las Juntas Parroquiales. Estudio de caso: Parroquia Urdaneta, cantón Saraguro, provincia de Loja, Año 2013.


Abstract:

El presente trabajo tiene por objetivo constatar el aporte de las políticas públicas al desarrollo rural, en el caso de la parroquia de Urdaneta la descentralización le permite priorizar las necesidades de la población, garantizando su integridad y proporcionándoles un mejor nivel de vida. La Junta Parroquial asumido su responsabilidad, formulando proyectos de su competencia, consiguiendo ayuda de los diferentes ministerios para impulsar la potencialidad que tiene la parroquia, las políticas locales permiten crecer económicamente y con un progreso territorial sustentable logrando cumplir y mejorar futuros proyectos como el turismo, agricultura, actividades tradicionales de la localidad, entre otras. El cambio de la matriz productiva le da la oportunidad a la parroquia de poder mejorar su producción e integrarse y tener un mejor ingreso económico, ofreciéndoles producir eficientemente a través del talento humano de la población, con conocimiento, con invocación y con tecnología. El crecimiento de la economía campesina es uno de los proyectos a cumplirse por lo que se producen productos ecológicos y estos se los expendería a muy buenos precios, logrando comercializarlos en el mercado provincial y nivel nacional.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ORDENAMIENTO TERRITORIAL
  • Desarrollo Rural
  • Economista – Tesis y disertaciones académicas
  • Juntas Parroquiales
  • Politicas Públicas - Ecuador

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo rural

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Economía de la tierra y la energía
  • Agricultura y tecnologías afines