Porcentajes de almidones con adición de plastificantes naturales en la elaboración de un recubrimiento


Abstract:

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de almidones (fruta de pan y yuca) con adición de plastificantes (glucosa y glicerol) en los recubrimientos elaborados. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) en arreglo factorial A*B*C con tres réplicas; los tratamientos se obtuvieron de la combinación de los factores: A: Tipo de almidones (fruta de pan y yuca), B: Concentración de almidón (0.5, 1,0 y 1,5%) y C: tipos de plastificantes (glucosa y glicerol). La unidad experimental consistió en una caja de Petri con 20mL de solución para formar recubrimiento. Las variables evaluadas en el recubrimiento fueron: resistencia a la tensión, permeabilidad al vapor de agua, espesor, opacidad, solubilidad de los recubrimientos. La prueba no paramétrica de Kruskal Wallis, demostró no diferencias estadísticas significativa en la variable opacidad, pero si en las restantes características evaluadas. Los resultados demostraron que con 1,5% de almidón de yuca y glicerol se obtuvo un mayor espesor y PVA. El mejor tratamiento sobre la opacidad y solubilidad fue el de fruta de pan con 1,5% de almidón y glicerol. El mejor tratamiento sobre la RT fue el de 1,5% de almidón de yuca con glucosa. El 0,5% de almidón de yuca y glucosa brinda mejor PVA en el recubrimiento. El glicerol es el plastificante que proporcionó las mejores características físicas y mecánicas en los recubrimientos. Se concluye que el almidón de yuca presenta las mejores condiciones de espesor y el almidón de fruta de pan contribuye en la opacidad y solubilidad de los recubrimientos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Polisacáridos
  • ARTOCARPUS ALTILIS
  • Película comestible
  • Manihot esculenta Grantz

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de los alimentos
  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Tecnología de otros productos orgánicos
  • Tecnología alimentaria