Porcentajes de sacarosa y harina de banano (musa paradisiaca) en la calidad del manjar a base de lactosuero como alternativa de aprovechamiento
Abstract:
El propósito de esta investigación fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de sacarosa y harina de banano en la calidad del manjar elaborado a base de lactosuero. El diseño estadístico empleado fue un DCA con arreglo bifactorial de 32. Se elaboraron nueve tratamientos, combinando porcentajes de sacarosa (18%, 20% y 22%) y harina de banano (Musa paradisiaca) (1%, 2% y 3%) con relación a la unidad experimental de 5 kg de lactosuero, la metodología que se utilizó para evaluar los parámetros bromatológicos fueron los establecidos en la NTE INEN 0700:2011, que expresa los métodos de ensayo para pérdidas por calentamiento y sólidos totales, la consistencia se evaluó mediante la técnica de consistencia media de Adams y la calidad sensorial fue evaluada por jueces semientrenados a través de una escala hedónica. Con los resultados obtenidos en el programa estadístico IBM SPSS se logró establecer que el mejor tratamiento fue T1 con porcentaje de 18% de sacarosa y 1% de harina de banano, el cual obtuvo 19,08% en pérdidas por calentamiento; 84,77% de sólidos totales y 1,38 cm/s de consistencia, la tabulación de datos del análisis sensorial dio como resultado que a pesar que existen diferencias significativas en color y sabor, están dentro del rango (me gusta mucho) y (me gusta) además el atributo de olor no presento diferencia significativa, determinando que los factores estudiados influyen de forma positiva en la variable respuesta.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Sacarosa
- CONSISTENCIA
- Bromatológico
- Lactosuero
- CALIDAD
- Harina de banano
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de los alimentos
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Tecnología alimentaria