Portal web sobre el fotoperiodismo en la ciudad Quito en el siglo XXI.


Abstract:

El presente proyecto tiene como objetivo principal brindar un espacio especializado sobre el fotoperiodismo, en el que se encontrará una gran recopilación de fotografías de periodistas profesionales y de usuarios que tienen afición a esta práctica. Igualmente se pone a disponibilidad de los usuarios los parámetros básicos para que una fotografía pueda ser llamada reportaje gráfico. Mediante la utilización de diferentes metodologías como el método cuali-caultitavio, se verifico de una manera descriptiva y valorada por los consumidores y la aceptación de los contenidos encontrados en el producto y a la vez los nuevos contendidos que los usuarios y expertos en el tema aportaron a la plataforma virtual cabe hacer énfasis en que el método cualitativo nos permitió la comunicación virtual con los usuarios de una forma horizontal logrando obtener la recopilación de datos que sirvió para presentar una línea de tiempo informativa; la cual contribuyo para la distribución de la información en el portal web; así mismo, la aplicación de las bases de datos que sirvieron para la observación del comportamiento en la plataforma; su uso y verificación de fotografías que los fotógrafos especialistas y público interesado en el tema aportaron. De ahí que el portal web será una plataforma que permitirá la información y retroalimentación lo cual lo convertirá en un medio efectivo para la difusión de sus creaciones demostrando así los potenciales tanto en conocimiento técnico, teórico y práctico con las que cuentan los usuarios de la ciudad de Quito y sus alrededores.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Comunicación social
  • Fotografía
  • periodismo
  • Portal web

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Periodismo
  • Periodismo
  • Fotografía

Áreas temáticas:

  • Grabados
  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo