Análisis de uso de combustibles fósiles y propuestas de incentivar biocombustibles a base de algas marinas para la preservación del medio ambiente en las Islas Galápagos


Abstract:

El uso de combustibles fósiles en cualquiera de sus derivados ha ocasionado daños ambientales de gran magnitud a nivel mundial y aunque se esté en busca sustitutos, el petróleo ha sido una de las principales fuentes de energía del mundo. Las importaciones y la alta dependencia de combustibles en las Islas Galápagos han generado que los riesgos de contaminación y daños al ecosistema aumenten, mediante esta investigación queremos incentivar diversas estrategias entre ellas producir biocombustibles a base de algas marinas, puesto que contamos con todos los recursos para ejecutarlo. Para validar la hipótesis y alcanzar los objetivos propuestos se ha analizado cuáles son los efectos que ocasionan los combustibles fósiles además de determinar los beneficios y los riesgos que se generan al proponer la producción de otros tipos de biocombustibles a los que actualmente se producen en el país. xiii El análisis reveló que los combustibles fósiles han repercutido de forma negativa al medio ambiente y que las estrategias planteadas para preservación del medio ambiente son un aporte importante para las Islas Galápagos, por cuanto se protege la biodiversidad en la región, incrementa la producción nacional, y aumentan fuentes de empleo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • BIOCOMBUSTIBLES
  • COMBUSTIBLES
  • ALGAS MARINAS
  • ISLAS GALÁGOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Producción
  • Ecología