Potenciación de la fuerza reactiva mediante pliometría en futbolistas juveniles del equipo de fútbol de la liga Valle de los Chillos
Abstract:
El entrenamiento de la fuerza reactiva posibilita que el futbolista realice cambios bruscos de dirección con el dominio del balón, y por ende acercarse lo más posible a portería en donde deben colocar el balón como gol. En tal sentido, la potenciación de dicha capacidad física es vital para el incremento sostenido el rendimiento deportivo en los futbolistas. Por ello, el objetivo de la investigación es potenciar la fuerza reactiva en futbolistas juveniles de la Liga Valle de los Chillos a partir de la aplicación de ejercicios pliométricos. Basado en un muestreo intencional, la investigación seleccionará la población total de estudio del equipo de fútbol de la Liga Valle de los Chillos (25 atletas), categoría juvenil (¿17,5 años), sexo masculino, implicando igualmente en la investigación a tres entrenadores que participan en su proceso de dirección del entrenamiento deportivo. Una vez realizado el diagnóstico inicial de la investigación, se implementó varios ejercicios pliométricos en tres fases. Se aplicó tres pruebas de valoración del rendimiento deportivo relacionadas con la fuerza reactiva (salto sin impulso, salto vertical, y marcaje y control del balón) en dos momentos. La comparación de los datos obtenidos en dos momentos en las pruebas mencionadas evidenció mejoras significativas a favor del postest, demostrando una mejora notable en la capacidad física de fuerza reactiva, cumplimentándose el objetivo de la investigación
Año de publicación:
2019
Keywords:
- PLIOMETRÍA
- Fútbol
- FUERZA REACTIVA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Juegos y deportes al aire libre
- Salud y seguridad personal