Potencial de la lechuza blanca (tyto furcata) como control biológico en el campus politécnico de la ESPAM MFL y sus alrededores
Abstract:
Las aves rapaces nocturnas son importantes en la estructura y dinámica de las comunidades ecológicas debido a su función como depredador tope en las cadenas tróficas, convirtiendo a la Lechuza Blanca en control biológico ideal de plagas como son los roedores, regulando el crecimiento poblacional de los mismos. El objetivo de esta investigación fue demostrar el potencial de la Lechuza Blanca (Tyto furcata) como control biológico en el campus politécnico de la ESPAM MFL y sus alrededores, identificando la ubicación de los nidos de la lechuza, se determinó la dieta alimenticia, y se analizó el potencial de la lechuza para posteriormente socializar los resultados sobre la importancia de esta ave. Se utilizó el método de recolección de egagrópilas, encontrándose así 30 egagrópilas las cuales fueron analizadas por el método seco. Las caracetísticas biométricas promedio de las egagrópilas fue de 4,53 cm de largo, 2,92 cm de ancho, y 3,99 g de peso. En las egagrópilas recolectadas, se registró un total de 65 cráneos, de los cuales un 87,7% corresponde al orden Rodentia, un 10,77% a Chiroptera y un 1% a Columbiformes. Se determinó que la principal fuente alimenticia de la Tyto furcata son los roedores con un aproximado de dos diarios, 60 al mes y 730 al año y 1460 roedores al año si se considera a una pareja de Tyto furcata. El análisis de regresión simple proyectó una estrecha relación entre el largo y el peso de las egagrópilas. La infografía realizada obtuvo un público receptor de 558 y 27 difusiones por terceros.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Control biológico
- Egagrópilas
- plaga
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Servicios ecosistémicos
Áreas temáticas:
- Aves
- Ganadería
- Animales