Potencialidad de la provincia de Chimborazo para la producción de bioetanol a partir de la papa: Potentiality of the Chimborazo province for the production of bioethanol from …


Abstract:

En Ecuador se propuso desde el 2010 como una meta a corto plazo incorporar 5% de bioetanol a la gasolina, a través del proyecto Ecopaís. Entre los objetivos de este proyecto está reducir la salida de divisas, ahorrar en subsidios, fomentar el empleo agrícola e industrial, disminuir las emisiones de CO 2, entre otros. A la fecha la gasolina con 5% de bioetanol ha llegado solo a algunas provincias. Para lograr cubrir todo el país se requiere elevar la producción de bioetanol. La provincia de Chimborazo, ubicada en la sierra central de Ecuador, es una provincia con vocación agrícola, y en 2016 fue la provincia con mayor extensión de cultivo de papa en el país, duplicando la producción del rubro en comparación al 2015, lo que generó una sobreproducción ya su vez una disminución del 50% del precio de la papa en el mercado, ocasionando una significativa reducción de los ingresos a los productores. En la búsqueda de usos alternativos de la papa, se propuso evaluar la potencialidad de la provincia para la obtención de bioetanol a partir de este cultivo. Es por ello que se realizó una revisión de los principales aspectos que permitirían desarrollar esta actividad como lo son las características económicas-sociales de la provincia, producción de papa y la sustentabilidad de la producción de bioetanol. Se obtuvo a partir de cálculos teóricos, que del procesamiento de solo un 1% de la producción de la papa se podrían alcanzar volúmenes de bioetanol similares a los aportados por la provincia Cañar al proyecto Ecopaís. En términos generales, la provincia presenta un panorama favorable para el desarrollo de proyectos de producción de …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias Agrícolas
    • Ciencia agraria
    • Energía renovable

    Áreas temáticas:

    • Tecnología de las bebidas
    • Ingeniería química
    • Tecnología alimentaria