Potencialidad y diversidad estética del arte en Realidad Aumentada (RA) por medio de la creación y exposición de obras híbridas digitales


Abstract:

La investigación alude a la “Potencialidad y diversidad estética del arte en Realidad Aumentada (RA) por medio de la creación y exposición de obras híbridas digitales” siendo una tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre el mundo real tangible. El objetivo propone un conjunto de piezas artísticas que demuestren la potencialidad de la RA para dominar el futuro del ámbito artístico visual, afirmar su alcance creativo, llegando a un público más amplio y consolidarla en un género artístico. Dando respuesta al problema que se formula. ¿Cómo demostrar, por medio de la creación de obras híbridas digitales, la potencialidad de la Realidad Aumentada (RA) para dominar el futuro del ámbito artístico visual, dada su diversidad iconográfica y su estética híbrida renovadora e interdisciplinaria? Mediante la apropiación, deconstrucción y reimaginación de símbolos arquitectónicos, referencias religiosas, sincretismos tecnológicos y estética cyber, haciendo alusiones a los iconos más representativos de tres de las principales ciudades del Ecuador como son Cuenca, Guayaquil y Quito. ¡Una nueva forma de ver arte! Cabe concluir que, en el arte, se está utilizando la RA cada vez más como herramienta de visualización, pero no como medio de creación para formar experiencias inmersivas e interactivas para el espectador como se propone, se demuestra y denomina como arte RA en el presente trabajo.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Realidad virtual
  • ESTÈTICA
  • Artes visuales
  • Obra artística
  • TECNOLÓGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arte contemporáneo

Áreas temáticas:

  • Artes
  • Artes gráficas y artes decorativas
  • Métodos informáticos especiales