Análisis de viabilidad e importancia del Puerto de Posorja para el comercio exterior ecuatoriano y su interacción con el Puerto de Guayaquil
Abstract:
Con la construcción del Puerto de Aguas Profundas de Posorja se fomentará la inversión extranjera, el desarrollo de la comunidad, servicios logísticos y conexiones integrales con el resto del mundo. El nuevo puerto será competitivo con la actividad que desarrollan los terminales de carga de Guayaquil, su canal de navegación beneficiará a todos los usuarios evitando mayores riesgos, trasbordos, permitirá maximizar la capacidad de carga de las Naves Post Panamax con esloras mayores de 350 metros y hasta 16,5 metros de profundidad, esto conlleva a Posorja a categorizarse en punto competitivo en tiempos, operaciones, facilidades aduaneras convirtiéndolo en punto de desarrollo nacional y regional. Posorja además de desempeñarse como puerto de aguas profundas, éste funcionará como una ZEDE lo cual atraerá a empresas locales e internacionales de tal manera que las empresas que decidan invertir en el país tendrán la oportunidad de suministrar productos al mercado local y extranjero con el fin de potenciar la industria nacional contribuyendo con el cambio de la matriz productiva; la economía ecuatoriana se ha caracterizado por ser proveedora de materias primas en el mercado internacional y al mismo tiempo importadora de bienes y servicios de mayor valor agregado, con la construcción de este nuevo puerto se abre puerta en el mercado internacional para el Ecuador y países aledaños.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- EXPORTACIONES
- ECUADOR - POLITICA ECONOMICA
- comercio exterior
- importaciones
- Desarrollo Economico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Transporte
Áreas temáticas:
- Transporte ferroviario
- Transporte marítimo, aéreo y espacial
- Transporte