Análisis de viabilidad para la implementación de una cafetería-taller para ciclistas en la Ciudad de Quito


Abstract:

Con el siguiente estudio se va a determinar si es viable la creación de una cafetería-taller en el Distrito Metropolitano de Quito. La misma que será una propuesta diferente a las cafeterías actuales, ya que ofrecerá un ambiente cálido y agradable para ciclistas y practicantes del ciclismo, en el cual los clientes podrán disfrutar de un excelente y exquisito menú al mismo tiempo que disfrutan de la compañía de personas que con la misma pasión por dicho deporte. Además de los servicios habituales, también se pondrá a la disposición de los usuarios las instalaciones de taller para bicicletas y tienda de productos de ciclismo con el fin de ser una cafetería completamente útil para los fanáticos de este deporte y la cual genere pertenencia y reconocimiento. Para conocer la viabilidad del negocio se realizaron diferentes capítulos que permiten conocer toda la información necesaria para la creación del mismo. El primer capítulo se centra en el estudio de mercado en el cual se realiza en primer lugar una breve introducción sobre las cafeterías y el ciclismo en Quito, se conoce también la demanda insatisfecha, las cual será cubierta por la nueva cafetería, además de conocer los gustos y preferencias de los potenciales clientes que se satisfarán con estrategias de comercialización. El segundo capítulo se considera los aspectos técnicos, conocer los recursos necesarios para la operación de la cafetería, los valores, misión, visión, micro y macro localización y la organización de la empresa. El tercer capítulo se concluye con la demostración de la rentabilidad de la empresa empleando los criterios de evaluación financiera, los cuales muestran que el negocio es atractivo.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • financiamiento
  • Publicidad
  • MACRO Y MICRO ENTORNO
  • PROVEEDORES
  • CAFETERÍAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Gestión de hogares públicos