Pr?cticas de prescripci?n de antibi?ticos emp?ricos para pacientes con COVID-19 en el ?rea hospitalaria de ciudad de Cuenca
Abstract:
Fundamentos: El Sars-CoV-2 es un nuevo virus y su s?ndrome cl?nico (COVID- 19) es la causa de una pandemia en desarrollo, que ha permitido el avance de otras crisis de salud p?blica. En relaci?n a esto se ha informado altas tasas de uso de antibi?ticos en pacientes con COVID-19, a pesar del bajo porcentaje de coinfecci?n bacteriana. Nuestro trabajo busca describir las pr?cticas de prescripci?n de antibi?ticos en pacientes con COVID-19 en nuestra poblaci?n. M?todos: Estudio transversal tipo encuesta adaptando el cuestionario desarrollado por la ID-IRI (Infectious Diseases International Research Initiative). La encuesta se realiz? en la plataforma Google Forms. Las variables categ?ricas se representaron en porcentajes; en el an?lisis univariado se us? Chi cuadrado o prueba exacta de Fisher. Resultados: Se trabaj? con un total de 28 profesionales, los resultados indican que el 71,4 % de los pacientes han usado antibi?ticos, previo a la hospitalizaci?n, siendo la combinaci?n amoxicilina + ?cido clavul?nico lo m?s usado (64,3 %). Para la decisi?n de prescribir un antibi?tico se considera los hallazgos radiol?gicos (Puntaje=4) y la procalcitonina (Puntaje=4) como factores importantes, as? como la cobertura de pat?genos at?picos. En planta, lo m?s prescrito es amoxicilina + ?cido clavul?nico (32,1 %), mientras que en UCI se prefiere Piperacilina/Tazobactam (53,6 %); con una duraci?n media de 8,68 d?as. Conclusiones: Existe una alta tasa de uso de antibi?ticos en pacientes hospitalizados con COVID-19, que puede agravar la resistencia antimicrobiana, as? como, producir efectos adversos innecesarios.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Terapia Antimicrobiana
- COVID 19
- COINFECCI?N BACTERIANA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Medicina interna
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos