Praxias en niños y niñas con dificultades de lenguaje


Abstract:

El proyecto realizado se basó en ciertas problemáticas que existen en la actualidad una de estas es las dificultades que existen en el desarrollo del lenguaje en niños y niñas en la etapa preescolar, que si bien se puede ir corrigiendo la misma trae problemas a futuro que puede influenciar en su vida escolar por ejemplo en su escritura y en su vida diaria le perjudicara en la comunicación que tenga con el entorno. Por lo que se planteó realizar praxias para mejorar de alguna manera la articulación y la pronunciación del lenguaje en los infantes. Es por eso que el principal objetivo fue determinar si de alguna manera las praxias beneficiaran o de alguna manera ayudan a dar solución a estas dificultades, que se puede hacer y lo que se puede lograr, otro de los objetivos planteados fue investigar aportaciones, conceptos o fundamentaciones de varios autores y de la misma manera se consiguió establecer varios puntos claves y poder adquirir conocimientos para poder llegar a una solución, otro de los objetivos que se utilizaron fue aplicar métodos y técnicas para buscar datos estadísticos que nos sirvan de guía para tener en cuenta lo que se va a realizar como fueron: encuestas, entrevistas y fichas de observación para determinar qué tan alto es el índice de niños y niñas que tienen estas dificultades. Se obtuvieron grandes resultados los cuales benefician y ayudan a que los niños y niñas tengan un desarrollo integral pleno, en su manera de expresarse, como conclusión se obtuvo que al realizar ejercicios, terapias o talleres en donde se usen las praxias ayudamos en las dificultades de los infantes que tienen tanto en su articulación, su pronunciación y su comunicación con el entorno en el que se desenvuelve sin dejar de lado que también les facilitaremos a ser más independiente, sentir más confianza en sí mismo y le permite expresarse de una manera más propia.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DIFICULTADES DE LENGUAJE
  • PRAXIAS
  • PRONUNCIACION
  • ARTICULACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Idioma
  • Idioma
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enseñanza primaria
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar