Pbkp_redicción de la contaminación atmosférica con material particulado PM 2.5 en el Centro Histórico de Quito, utilizando la teoría del CAOS
Abstract:
El material particulado denominado PM2.5, es un contaminante de la atmósfera conformado por partículas en suspensión inferior o igual a los 2.5 micras, es decir pueden ingresar al aparato respiratorio y depositándose en los alveolos pulmonares. En el Distrito Metropolitano de Quito los niveles de concentración de PM2.5 son preocupantes, debido a las características meteorológicas y geográficas de la urbe que influyen a que los elementos contaminantes atmosféricos no se dispersen con celeridad en la atmósfera. Para la investigación se utilizaron los datos históricos de las concentraciones de PM2.5 dentro del período 2005 – 2016, registradas por la Estación Meteorológica de la Red Metropolitana de Monitoreo Atmosférico de Quito “REMMAQ” ubicada en el Centro Histórico. Se conformaron bases de datos de concentraciones de PM2.5 por hora, medias en 24 horas y medias mensuales para ser analizadas con la Teoría del Caos mediante la utilización del software TISEAN 2.1, para establecer la dinámica de las series de datos y posteriormente predecir las concentraciones de PM2.5 en 24 horas, 7 días y 6 meses. Los resultados de las pbkp_redicciones fueron validadas estadísticamente mediante contraste de hipótesis, concluyendo que los datos reales se equiparán con los datos pbkp_redichos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- TISEAN 2.1- SOFTWARE
- PARTÍCULAS PM2.5
- Contaminacion Atmosferica
- TEORÍA DEL CAOS
- Metereologia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación del aire
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Otros problemas y servicios sociales