Preeclampsia severa asociada a parto pretérmino. Resultados materno-neonatales según factores de riesgo


Abstract:

La preeclampsia es una afección importante, frecuente y potencialmente grave del embarazo, caracterizada por hipertensión grave y proteinuria. Corresponde a una de las principales causas de mortalidad y morbilidad maternas graves. Aunque su prevalencia todavía se subestima en algunos lugares debido a informes insuficientes, la preeclampsia es una condición que los profesionales de la salud deben tratar y abordar adecuadamente. Objetivo: Determinar los resultados materno-neonatales según factores de riesgo en la preeclampsia severa asociada a parto pretérmino en el Hospital General Guasmo Sur durante el periodo marzo 2019 a febrero 2020. Metodología: Un estudio descriptivo, retrospectivo y trasversal con diseño longitudinal dirigido a explorar 134 historias clínicas de pacientes atendidos en el centro obstétrico del Hospital General Guasmo Sur. Resultados: Preeclampsia severa 34,3%, parto pretérmino entre las 34 a 36 semanas con 6 días 50,7%. Factores de riesgo: edad <18 años 29,9% y > 35 años 17,2%; antecedentes familiares de preeclampsia 36,6%, nulípara 44%, embarazo múltiple 6%, diabetes 3,7% e hipertensión arterial crónica 42,5%. Resultados maternos-neonatales: muerte materna 1,5%, muerte neonatal 6,7%; síndrome Hellp 10,4%, eclampsia 9%, UCI 14,2%, peso fetal <1500 gr 12%, APGAR de 3 a 4 19,4%, UCIN 44,7% y estancia hospitalaria entre 3 a 4 días tanto para la madre 58,9% y para el neonato > 5 días 64,2%. Conclusiones: Se logró evidenciar que los factores de riesgos asociados a los resultados neonatales aumentan la incidencia de la preeclampsia severa. Por lo que se requiere de intervenciones educativas orientadas al autocuidado, controles adecuados de salud, valoración médica preconcepcional para así disminuir su incidencia.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • ECUADOR
  • Hospital General Guasmo sur
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Resultante neonatal
  • Epidemiologia Descriptiva
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Resultante materno
  • Trabajo de parto prematuro
  • Preeclampsia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría