Preferencias en el uso de productos y servicios financieros que ofrecen las instituciones del Sistema Financiero Regulado Ecuatoriano, año 2011, plaza Quito


Abstract:

Este trabajo de investigación consta de tres capítulos: El sistema financiero ecuatoriano; Análisis situacional del sistema financiero ecuatoriano; y Acceso y preferencia de productos y servicios. El primer capítulo hace hincapié en el marco legal, cuya base es la Ley general de instituciones financieras, y en los organismos de control del sistema financiero, y cierra con una perspectiva del sistema financiero a nivel nacional, tomando como marco referencial el año 2010. El segundo capítulo se enfoca en el sistema financiero desde la perspectiva de la oferta de productos y servicios, en el sistema financiero local de la plaza asignada (Quito), observándose que la banca privada es el mayor de los subsistemas, tanto a nivel de captaciones como de colocaciones; seguido en importancia por el subsistema de cooperativas. El tercer capítulo se enfoca en la demanda de productos y servicios financieros con base en las encuestas levantadas a clientes del Banco General Rumiñahui y de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopad. Se pudo establecer que en ambos casos el producto preferido es la cuenta de ahorros, y la tarjeta de débito por el lado de los servicios.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO
  • Banca y finanzas – Tesis.
  • Bancos – Servicio al Cliente
  • Bancos. - cooperativos
  • Economía financiera

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera