Análisis del "Phubbing" o indiferencia al entorno por el uso de dispositivos móviles en la comunidad universitaria de Facso y su efecto en la formación académica de los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil


Abstract:

Formulación del problema: ¿De qué manera el análisis del “Phubbing” influye en la formación académica de los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil? Objetivo General: Analizar el Phubbing y su influencia en la formación académica de los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil. Hipótesis: Existe una dependencia del Phubbing significativa que incida en el desarrollo académico de los estudiantes de la Facultad De Comunicación Social por el uso de dispositivos móviles. Variables abordadas en el Marco Teórico: a) Formación Académica b) Phubbing. Tipo de Investigación: Descriptiva. Metodología: Empírica. Tipo de investigación: Siete. Selección de Muestra: No Probabilística. Muestra de Resultados: Hipótesis Comprobada. Propuesta: Implementar Inhibidores de señal en el área de Comunicación Social de la FACSO.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PHUBBING
  • DISPOSITIVOS MÓVILES
  • formación académica
  • comunicacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enfermedades