Preformulación de un jarabe hipoglucemiante empleando extractos de la hoja de Psidium guajava L.
Abstract:
Las investigaciones recientes sobre el tratamiento para la diabetes mellitus tipo 2 empleando un extracto hidroalcohólico de Psidium guajava L. con efecto hipoglucemiante, así como la necesidad de propagar, fomentar y dar eficazmente accesibilidad sobre el mencionado tratamiento a la población diabética, han sido el primer paso al desarrollar una forma farmacéutica de jarabe. Se reporta aquí el análisis de un pre formulación que constituirá la base fundamental para la generación de una formulación maestra que ayude al control de la hiperglucemia, de tal manera que el tratamiento sea eficaz, sin efectos adversos y fácilmente accesibles a la población que padece de la enfermedad. Aprovechando los efectos fármaco-terapéuticos del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. considerando a la quercetina como metabolito responsable del mencionado efecto, se ha optado por presentar en forma de jarabe, una preformulación con estándares de calidad que permitan obtener un producto económico, eficaz y con controles de calidad que avalen sus especificaciones, ofreciendo a la comunidad, especialmente a la población con diabetes una alternativa económica y de óptima calidad. Esta preformulación fue sometida estrictamente a los controles de calidad respectivos por un tiempo de 6 meses, resultados que nos aportaron datos importantes, así como el aseguramiento y veracidad de la preformulación de índole experimental que posteriormente pasará a ser una formulación maestra para quien desee continuar con el desarrollo de este medicamento “jarabe” a un grado de innovación más alto y a mayor escala.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PSIDIUM GUAJAVA L.
- HIPOGLUCEMIANTE
- PREFORMULACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Farmacología
- Farmacología
- Botánica
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica