Análisis del Acuerdo Comercial entre Ecuador y Estados Unidos de los Productos no Petroleros Relacionados a las Pymes.


Abstract:

En el actual trabajo de investigación se analizó el futuro Acuerdo Comercial entre el Ecuador y los Estados Unidos la relación comercial que actualmente se mantiene entre las dos naciones las cuales buscan establecer la firma de un Acuerdo definitivo. Para esto se empleó un método de investigación descriptivo, documental dando un enfoque cuantitativo y cualitativo para ello dentro del enfoque cuantitativo se empleó datos numéricos para obtener la cantidad de productos exportados y bajo el enfoque cualitativo se utilizó datos a través de documentos, boletines, en relación a este enfoque empleado, se utiliza la recolección y análisis de datos, para lo cual se usó como instrumento las entrevistas dadas a expertos de donde se extrajo datos los cuales fueron utilizados como información para el presente análisis. La población que se empleó estuvo dada por los datos estadísticos obtenidos y por las entrevistas dadas a expertos en temas de comercio exterior. Los resultados para el enfoque cuantitativo fueron presentados a través de tablas y gráficos que sirvieron como indicadores de los productos más exportados y en relación a lo cualitativo los resultados se dieron a través de la triangulación de las respuestas dadas por los entrevistados. Finalmente se dan algunas recomendaciones para la implementación del Acuerdo Comercial relacionado a las Pymes y como estas deben conocer el mercado de los Estados Unidos al momento de querer ingresar sus productos a este mercado.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ACUERDO COMERCIAL
  • SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS .
  • Tratado De Libre Comercio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía internacional
  • Comercio internacional
  • Relaciones internacionales