Prematurez, factores de riesgo en neonatos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales estudio a realizar en el Hospital Universitario de Guayaquil en el período de enero del 2014 enero del 2015


Abstract:

La prematuridad es una de las principales causas de morbi-mortalidad neonatal y es responsable de un alto porcentaje de secuelas infantiles, sobre todo en edades de gestación muy precoces. El Ecuador tiene actualmente una población estimada de alrededor de 16 millones de habitantes y el número de nacidos vivos cada año es de 300.000. Desde la década de los 90, la mortalidad infantil se ha ido reduciendo progresivamente, sin embargo, el segmento correspondiente a la mortalidad neonatal y su morbilidad asociada aporta cerca del 60% en muertes de menores de 1 año. Esta Investigación se basa en los Neonatos Prematuros con el objetivo de Determinar los factores de riesgo que influyen en la prematurez de los recién nacidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Universitario de Guayaquil mediante la revisión de historias clínicas. Será de diseño retrospectivo, no experimental y de tipo descriptivo. Estará conformado por un total de 50 neonatos que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos neonatales en el Hospital Universitario de Guayaquil en el período de estudio de los cuales mediantes criterios de selección se conforma la muestra por 40 neonatos prematuros menor de 37 semanas y con un peso menor a 2.500gr; de los cuales se obtuvieron como resultados la prevalencia de prematuridad de acuerdo a la edad gestacional se determinó que el mayor porcentaje se encasilla en los prematuros tardíos (34-36 sem) 50% y en menor proporción los muy prematuros (28-31 sem) 12.5%. Se determinó que el 52.5% correspondían al sexo femenino, y el 47.5% correspondían al sexo masculino. Según el tipo de parto fue del 45% parto vaginal, y el 55% fue por cesárea. El 65% de los neonatos se encontró con bajo peso al nacer. En lo que corresponde el estudio de los factores de riesgo maternos para el desarrollo de prematurez en el neonato el mayor porcentaje corresponde al grupo de edad materna de 14-19 años el 45%.En lo referente a la comorbilidad materna las patologías más frecuentes fueron Anemia e Hipertensión con un 7.5% e Infección de Vías Urinarias con el 37.7%. En APGAR solo un 5% obtuvo una puntuación entre el 0-3

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • ECUADOR
  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Recien Nacido Prematuro

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Anatomía humana, citología, histología
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos