Análisis del Clima Laboral en el Departamento de Operaciones en una Empresa Petrolera


Abstract:

Resumen Esta investigación aborda la problemática del mobbing en una empresa petrolera ecuatoriana, que si bien no presenta índices elevados de recurrencia, presenta una serie de debilidades organizacionales, entendida en el campo de especialización como “elementos tóxicos de la organización”, que posibilitan su presencia en esta empresa. El estudio se desarrolla partiendo por la descripción del problema de estudio, para luego describir las características de la empresa petrolera seleccionada. Asimismo, se detallan la misión, visión, valores y estrategia corporativa, para luego señalar las características de la gestión de operaciones, la estructura orgánica y otros elementos importantes, prestando especial atención al departamento de operaciones, que es la unidad seleccionada para el desarrollo del presente trabajo de investigación. Posteriormente, se presentan detalladamente las características del mobbing, también conocido como acoso psicológico laboral o presión laboral tendenciosa, con lo que se plantean los elementos teóricos relevantes que permiten identificar esta conducta contraria a los derechos humanos de los trabajadores. Aplicando una encuesta y una guía de observación in situ, se presentan los resultados respecto a la recurrencia de este problema en la institución seleccionada, así como la descripción del grado de toxicidad detectada en la unidad correspondiente a la empresa petrolera. Finalmente, antes de abordar las conclusiones y recomendaciones, se presenta una propuesta para prevenir el mobbing en la empresa petrolera, donde se identificaron algunos elementos característicos de la organización tóxica.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ACTO
  • Persona
  • LABORAL
  • Ambiente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos
  • Factores humanos y ergonomía

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía de la tierra y la energía
  • Economía laboral