Análisis del Clúster como modelo para aumentar la competitividad en las empresas exportadoras
Abstract:
La competitividad en el comercio exterior y el fenómeno de la globalización, requieren que las empresas consideren estrategias orientadas al desarrollo económico local, regional y nacional, dando origen a concentraciones sectoriales de industrias que sean capaces de promover cambios en los procesos productivos y que su enfoque esté direccionado hacia la búsqueda de mejoras colectivas. Esta investigación tiene como objetivo analizar la importancia del clúster en el aumento de la competitividad en los mercados internacionales y considerar la importancia de agrupar las empresas ecuatorianas. La metodología es cualitativa con enfoque analítico, se consideró, además, el método hermenéutico, en donde se analizaron conceptos relacionados con el comercio exterior y competitividad. Para la recolección de datos se consideraron fuentes primarias y secundarias, que permitieron analizar e inferir en posibles soluciones. El estudio realizado sugiere, además, realizar investigaciones con empresas ecuatorianas para consolidar la presencia en los mercados internacionales en la búsqueda de promover el desarrollo económico y el éxito de las empresas. Tal como se ha determinado, es necesario que los sectores comerciales cuenten con recursos necesarios que les permitan aprovechar las oportunidades, maximizando la calidad de los productos o servicios, en busca de mejorar la productividad, competitividad y crecimiento económico. Estos resultados demuestran que se requiere profundizar los esfuerzos de quienes realizan este tipo de actividades comerciales, considerando que los clústeres sirven para incrementar la …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Crecimiento económico
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción
- Organizaciones