Presencia de alergias y parasitismo intestinal en escolares de las áreas urbanas y rurales de la ciudad de Cuenca y su relación con eosinofilia. Cuenca 2012-2013


Abstract:

Las enfermedades alérgicas y la parasitosis son dos problemas de salud pública que afectan a nuestro país, en especial a la población infantil. Las complicaciones que originan repercuten no solo en el aspecto biológico de este grupo etareo sino también en la calidad de vida, en su comportamiento, rendimiento escolar y relaciones sociales. Se realizó un estudio de tipo descriptivo con el objetivo de determinar la presencia de alergias y parasitismo intestinal y su relación con eosinofília, para esto se analizaron 202 escolares de las áreas urbanas y rurales de la ciudad de Cuenca, se realizó exámenes coproparasitarios seriados para identificar algún tipo de parásito, encuestas a los padres de familia o tutores de los escolares para identificar síntomas subjetivos de algún tipo de alergia y hemograma para determinar el número de eosinófilos en sangre por mm3. El procesamiento de las muestras fue realizado en el Laboratorio Clínico del Centro de Diagnóstico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca aplicando las medidas de bioseguridad necesarias y realizando el control de calidad correspondiente. Se encontró mayor prevalencia de parasitosis en las zonas rurales, donde se identificó en el 21,8% de los niños estudiados, mientras que en la zona urbana se encontró parasitosis en el 13,9%. Es significativa la presencia de parasitosis en los escolares ya que el 35,7% de ellos lo padece; los parásitos predominantes fueron quiste de Entamoeba histolytica, presente en el 36,1% de los casos positivos, el 25% de los niños estaban infestados por helmintos de ellos el mas frecuente es el huevo de áscaris lumbricoides con el 13,9% .Se encontró la presencia de eosinofília en el 15,3% de niños con helmintiasis. Según las encuestas aplicadas el 59,9% de los escolares indicaron presentar algún tipo de alergia, de ellos el 13,4% cursan con eosinofília

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Laboratorio Clínico
  • Analisis clínico
  • DIÁGNOSTICO
  • CANTÓN CUENCA
  • PARASITOSIS INTESTINAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Parasitología
  • Infección
  • Salud pública

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Fisiología humana
  • Medicina y salud