Presencia de arsénico inorgánico en trabajadores mineros en sector El Pache-Portovelo-Ecuador
Abstract:
El arsénico es uno de los metaloides más tóxicos presentes en el medio ambiente (Reyes et al., 2016), las altas concentraciones de arsénico en agua y orina, se han convertido en un problema global por causar daños crónicos a la salud debido a su mayor solubilidad en los tejidos lipídicos ya su capacidad para atravesar las membranas biológicas. En este trabajo se evalúo la presencia de arsénico inorgánico en muestras biológicas a los trabajadores mineros expuestos de la cuenca hidrográfica del rio Calera del sector Pache, por el consumo de agua en el rio Calera. Para establecer los niveles de exposición y proponer campañas de concientización en la población, las muestras fueron sometidas a procesos de digestión para su posterior análisis por el método de espectrofotometría de absorción atómica por generación de hidruros, dando como resultado las concentraciones de Asinor en muestras de orina de 156 trabajadores mineros (X±DE) fue de 24, 38±39, 76 µg Asinor/L. Abstract Arsenic is one of the most toxic metalloids present in the environment (Reyes et al., 2016), high concentrations of arsenic in water and urine have become a global problem for causing chronic damage to health due to its greater solubility in lipid tissues and their ability to cross biological membranes. In this work, the presence of inorganic arsenic in biological samples was evaluated for exposed mining workers in the Calera river basin in the Pache sector, due to the consumption of water in the Calera river. To establish the exposure levels and propose awareness campaigns in the population, the samples were subjected to digestion processes for …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Toxicología
- Geoquímica
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas de Dewey:
- Minería y operaciones afines
- Salud y seguridad personal
- Otros problemas y servicios sociales