Análisis del Crimen Cibernético en la Actualidad en la Ciudad de Cuenca
Abstract:
El crimen cibernético en línea es una nueva forma de cometer delitos informáticos y con el paso del tiempo está tomando fuerza en todo el mundo. Con el avance de las Nuevas Tecnologías su crecimiento va en ascenso perjudicando de manera económica, física o lógica provocando el interés propio o de terceros, este tema de seguridad no es muy difundido en el Ecuador por lo que se ve como un blanco fácil para este tipo de crímenes. La manera más común para cometer este tipo de delitos informáticos es mediante los correos electrónicos falsos que envían los "phishers" con la finalidad de robar información personal, entre sus armas principales están los bots, los caballos de Troya y el spyware o software espía, estos programas delictivos, sobre todo los bots, son vendidos en el mercado negro. La información existente sobre los delitos informáticos va de acuerdo a los tipos, clasificación, ámbito social y propósito que se genera en cada uno de los casos que se producen, para obtener algún tipo de beneficio ya sea de tipo económico o personal. En este proyecto se expondrán las leyes que en el Ecuador existen en relación a los delitos informáticos ya que no son considerados como un crimen propiamente pero existe una relación estrecha con otras leyes que rigen La Ley de Comercio Electrónico, Firmas electrónicas y Mensajes de Datos. El objetivo de este trabajo es analizar las conductas delictivas que se están generando con el avance tecnológico, sobre todo en el campo de la informática desde los puntos de vista: delincuencial y de prevención centrada en la ciudad de Cuenca, orientándose hasta todo tipo de usuario.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Análisis
- Cibernético
- CUENCA
- CRIMEN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Crimen
- Crimen
Áreas temáticas:
- Criminología
- Programación informática, programas, datos, seguridad