Presencia de microorganismos anaerobios reactivos a la prueba bana antes y después de la terapia no quirúrgica periodontal
Abstract:
La Prueba BANA es un método usado en el diagnostico periodontal que determina la actividad proteolítica de bacterias periodontopatogenas. La hidrólisis de sustratos por bacterias periodontopatogenas como el N-α-bencil-DL-arginina-2-naftilamida, permite identificar la presencia de estas bacterias. El aumento de este grupo bacteriano durante la enfermedad periodontal convierte a la prueba BANA como un método auxiliar útil en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal. Así el objetivo de este estudio fue identificar y correlacionar los resultados de la prueba BANA con los parámetros clínicos periodontales durante el tratamiento periodontal no quirúrgico. Se realizó un estudio prospectivo antes de la terapia periodontal no quirúrgica y un mes después en pacientes con periodontitis crónica, en sitios con profundidades de sondaje y nivel de inserción ≥ 5 mm. La evaluación microbiológica se realizó con la prueba BANA. Los resultados de estudio mostraron una correlación positiva de la prueba BANA con los parámetros clínicos mostrando un valor de 0.58, 0.87 y 0.75 antes de la terapia periodontal, mientras que después presentaron valores de 0.27, 0.42 y 0.31en la profundidad de sondaje, nivel de inserción y sangrado gingival, respectivamente. De esta manera se puede concluir que la prueba BANA acompaña los parámetros clínicos durante en curso de la terapia periodontal.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud