Presencia de microplásticos en peces pelágicos de mayor comercialización, en el mercado de “Playita Mía” de la ciudad de Manta


Abstract:

La investigación consistió en evaluar la presencia microplásticos en peces pelágicos de mayor comercialización, en el mercado de “Playita Mía” de la ciudad de Manta. Para ello se identificaron las tres especies más consumidas Thunnus alalunga (Albacora), Selene peruviana (Carita) y el Diplectrum conceptione (Camotillo), mediante encuestas realizadas a los trabajadores del sitio. Se tomó una muestra 120 individuos divididos en las tres especies antes mencionadas, en la cual se realizó una caracterización de los microplásticos presentados en el tracto gastrointestinal por el color, morofotipo y tamaño de estos. Además, se determinó la concentración de microplásticos, en el cual se efectuó una separación por morfología de las especies, en el que se realizó la cuantificación de estos, en donde se encontraron microplásticos 760 piezas, en los individuos examinados, con una tasa de ingestión promedio del 76%. El Thunnus alalunga tuvo una elevada tasa de ingestión de Microplásticos por más del 80%, no obstante, no hubo diferencia significativa al compararla con las otras especies.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Contaminación marina
  • Microplásticos
  • PECES PELÁGICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Contaminación
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Caza, pesca y conservación
  • Salud y seguridad personal