Presencia de riesgo psicosocial en los trabajadores que laboran en las áreas de construcción, mejoramiento, rehabilitación y tecnificación del sistema de riego y vialidad productiva del Gobierno Provincial del Azuay
Abstract:
El Gobierno Provincial del Azuay, en aras de mejorar las condiciones de trabajo y salud del recurso humano que realiza campamentos, emprende esta investigación que tiene como objetivo principal evaluar los riesgos psicosociales a los cuales están expuestos el personal que labora en la construcción de canales de riego y mantenimiento vial ubicados en las zonas rurales de los distintos centros cantonales. Para establecer la prevalencia de riesgo psicosocial y su afección en la salud se utilizó el Método Istas 21 que es una herramienta para la evaluación y prevención de los factores de riesgo psicosocial, que son aquellas características de las condiciones de trabajo y, concretamente, de la organización del trabajo para las que existe evidencia científica que afectan la salud. Se encuestaron 90 trabajadores. Los resultados indican que la dimensión psicosocial con exposición más desfavorable para la salud es la Compensación de Trabajo debido a la inseguridad del empleo y la inseguridad sobre las condiciones de trabajo, seguido de la dimensión Conflicto trabajo - familia con una situación intermedia de exposición, ya que el trabajador no puede regresar a su casa durante los días de la jornada laboral, además la distancia mínima hasta un campamento es de 30 Km y la distancia máxima es de 244 Km. A pesar de ello existen condiciones favorables ante el estrés y burn out. Se recomienda evaluar los riesgos psicosociales una vez implementadas todas las medidas de prevención.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TRABAJADOR SOCIAL
- AZUAY
- Riesgo Psicosocial
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud ocupacional
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía laboral
- Dirección general