Presencia de trypanosoma vivax y características clínicas en ovejas del sector rural del cantón Salitre, provincia del Guayas. Ecuador


Abstract:

Ecuador es un país eminentemente agropecuario, en estos últimos años ha sufrido problemas en la producción ganadera debido a cambios climáticos y a la presentación de diferentes enfermedades; entre los agentes infecciosos sanguíneos más prevalentes en ganadería ovina fueron: Babesia, Anaplasma, Trypanosoma spp, Trypanosoma vivax es una de las especies patógenas más importante en pequeños rumiantes, este parásito restringe la producción animal, además de causar pérdidas económicas por los signos clínicos de la infección como: el crecimiento restringido, el aborto, la anemia, bajo de peso, temperaturas elevadas, el costo del tratamiento y la muerte de los animales afectados. En este proyecto de titulación se pretendió dar a conocer la presencia de Trypanosoma vivax y las características clínicas en ovejas domesticas (ovis aries), del sector rural del cantón Salitre perteneciente a la provincia del Guayas (Ecuador); cuyo sitio prestó las condiciones necesarias para desarrollar el ciclo de transmisión de Tripanosomiasis. De los 120 animales muestreados y analizados por el del método de frotis sanguíneo con tinción de Giensa se determinó una prevalencia del 5% más 1 caso de Trypanosoma Vivax + Anaplasma marginale (0,83% prevalencia) y 1 caso de Trypanosoma Vivax + Babesia spp (0,83% prevalencia), totalizando 8 donde se hace presente el tripanosoma vivax, independientemente si es mono-infección o coinfección con otros agentes, es decir con un 6,6%.Como solución a la problemática se dieron charlas in situ para que prevean los dueños del ganado ovino a más de medicina para ser contrarrestada la enfermedad .a los encargados del ganado ovino a más de medicina para ser contrarrestada la enfermedad.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Características clínicas
  • GANADO OVINO
  • Trypanosoma vivax

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Parasitología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Microorganismos, hongos y algas