Presencia de< i> Regalecus glesne</i>, Ascanius 1772 (Rey de los Arenques, pez remo) en aguas ecuatorianas.


Abstract:

Se analizaron los datos de pesca obtenidos en cuatro cruceros de investigación realizados por el B/I” Tohalli” del Instituto Nacional de Pesca, durante los años 2003, 2005, 2006 y 2007 frente a la costa ecuatoriana, entre las latitudes 03~'20'S y 00~'45'N. Se estudió la riqueza y diversidad de especies de la fauna de macroinverterbrados bentónicos, su distribución por subáreas (A, B, C, D) y por estratos de profundidad. 10-30 m, 31-80 my 81-200 m. Se identificaron 150 especies: 120 crustáceos, 15 moluscos, 13 equinodermos y dos cnidarios. La diversidad media estimada (H') del número de especies fue de moderada a baja (2, 58; 1, 86; 2, 50 y 1, 26) para los cuatro cruceros, respectivamente. La mayor riqueza de especies e índices de diversidad con valores más altos se registraron en las subáreas A y B, y en los estratos I y II. No se observaron diferencias significativas en la diversidad entre cruceros y entre los estratos de profundidad. Las especies más abundantes en los cruceros fueron cuatro especies de crustáceos de importancia comercial como las” jaibas”Protunus iridescens,Callinectes arcuatus,Callinectes toxotes y” camarón rojo”Farfantepenaeus brevirostris y entre los moluscos el” calamar tubo o cigarro”Loliolopsis diomedeae.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Zoología
    • Zoología

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Vertebrados de sangre fría
    • Caza, pesca y conservación

    Contribuidores: