Presencia en la Web 2.0 de las universidades en función del ranking Webometrics
Abstract:
El presente trabajo determina la presencia en la web 2.0 que tuvieron doce universidades a través de sus portales educativos. La selección de las universidades se hace de acuerdo al ranking Webometrics (las dos mejor ubicadas por continente y las dos mejor ubicadas a nivel mundial) para en un primer momento identificar qué tipos de herramientas web 2.0 utilizan. De las dos herramientas más utilizadas se cuantifican los indicadores relevantes, de Facebook "me gusta", "están hablando" y "estuvieron" y de Twitter "tweets", "siguiendo", "seguidores" y "listas". Después, se muestran y analizan los resultados para establecer posibles relaciones entre los indicadores de cada herramienta. Los resultados reflejan la presencia heterogénea y en muchos casos polarizada que tuvieron en la web 2.0 las universidades a través de sus portales educativos. Esperemos que el trabajo realizado sirva para que las universidades tengan un instrumento de referencia contrastable para desarrollar sus estrategias de comunicación educativa a través de estas herramientas en el camino hacia un modelo de universidad 2.0.
Año de publicación:
2014
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Educación superior