Preservación de la biodiversiad del bosque protector la prosperina - espol mediante la elaboración de un protocolo de prevención de incendios forestales
Abstract:
Durante los últimos años los incendios forestales se han vuelto más comunes en todo el mundo, esto me ha llevado a analizar los impactos que estos ocasionan en nuestra región, específicamente en el Bosque Protector La Prosperina – ESPOL que según estadísticas se ve afectado por alrededor de 40 Incendios forestales al año, dejando varias decenas de hectáreas afectadas por el fuego, y graves consecuencias para la flora y fauna de esta área protegida. El siguiente trabajo describe los pasos a llevar a cabo antes, durante y después de una emergencia de tipo incendio forestal en el Bosque Protector La Prosperina – ESPOL, con el fin de reducir los impactos recibidos por este ecosistema. Dichos pasos y procesos serán difundidos al personal de primeros respondedores a emergencias forestales del Departamento de Bomberos Forestales de la Escuela Superior Politécnica del Litoral y a la División Técnica Forestal del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Incendios forestales
- Conservación de la biodiversidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biodiversidad
- Ecología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Ecología
- Ingeniería sanitaria
- Plantas