Preservación de las memorias colectivas de Otavalo mediante el cartelismo social desde el 2008 al 2016


Abstract:

La presente propuesta de investigación es generada en el pueblo Otavalo, tomando como relevancia su patrimonio tangible e intangible, mismo que permite crear elementos provocadores de cambio social para preservar la memoria colectiva desde el diseño y la publicidad, utilizando como herramienta el cartelismo. Es así, como la base de los conocimientos investigados permite difundir imágenes para preservar la existencia de nuestros pueblos, siendo esta investigación el sustento y fundamento para la elaboración de carteles. Entendidas en el conjunto amplio del conocimiento de las poblaciones asentadas de determinados territorios como Otavalo, cantón rico en el contexto cultural, lo que permite ser un laboratorio de investigaciones no escritas. Complementado con exposiciones que permiten difundir este trabajo, plasmado de los resultados obtenidos de una investigación metodológica como: entrevistas generadas a personajes sociales, políticos, investigadores, docentes entre otros; lo cual sirvió de sustento y fundamento para la elaboración de esta propuesta. Esta investigación busca generar conciencia en el ente receptor con una óptica diferente de apreciación de una memoria colectiva, con un medio que permite plasmar mediante imágenes la interpretación de lo contado, de lo narrado, que sirva a la vez tanto para estudiantes como para investigadores; que se convierta en una herramienta de información e investigación en el desarrollo académico de la educación

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Etnografía
    • Memoria

    Áreas temáticas:

    • Artes
    • Interacción social

    Contribuidores: