Análisis del Emprendimiento Universitario desde la perspectiva de la Universidad Pública: caso Facultad de Ciencias Administrativas
Abstract:
El emprendimiento hoy en día es un término utilizado en el ámbito empresarial, en la Universidad Técnica de Ambato se establece como una de las opciones la modalidad de graduación de Emprendimiento Empresarial en la que la Facultad de Ciencias Administrativas acoge como una opción para demostrar la capacidad creativa y de liderazgo por parte de los estudiantes, ayudando a construir un futuro mejor y aportando de esa manera a la sociedad creando nuevas fuentes de trabajo y contribuyendo a la economía de país. El objetivo de este estudio es el análisis del emprendimiento desde la perspectiva de la universidad pública con el comportamiento de los estudiantes frente al emprendimiento, donde las universidades juegan un rol importante en la vinculación del sistema de educación con la investigación. La relevancia de realizar un diagnóstico y un muestreo de una población en la que indica que el 56,38% son de género femenino, el 93,62% de los encuestados creen que la modalidad de titulación si contribuye al emprendimiento universitario; con lo que respecta a la malla curricular el 95,74% afirman que si cuentan con los módulos correctos. La modalidad de titulación por emprendimiento se ve reflejada en el 55,32% la cual es utilizada como medio para tener un emprendimiento propio. Se propuso una metodología con un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, mediante la estructura cualidades de los emprendimientos de los estudiantes de universidades públicas y se cuantifica la variable que impidan emprender en los estudiantes tomando en cuenta que el emprendimiento universitario promueve el intercambio de experiencias y aprendizaje sobre los proyectos; la definición de líneas de interés mutuo entre universidades, el estado y la empresa privada como pública promociona el espacio de reflexión colectiva sobre la problemática del emprendimiento nacional. Las políticas públicas, el financiamiento, el alto crecimiento, las experiencias compartidas por los docentes es de suma importancia la hora de emprender y aportar al crecimiento y desarrollo de la economía.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO
- Vinculacion
- Competitividad
- EMPRENDIMIENTO
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Producción
- Dirección general
- Educación superior