Análisis del Hidróxido de calcio como material de protección dentino pulpar en cavidades de segunda clase complejas


Abstract:

Hidróxido de calcio es un material que se utiliza principalmente como forro cavitario, su uso da ventajas tanto para el odontólogo como para el paciente. Cuando se está removiendo todo el tejido cariado y se encuentra con que casi se comunicó con la pulpa, es muy conveniente aplicar hidróxido de calcio, porque este estimula al odontoblasto a que cree dentina de reparación y la comunicación se elimine esto se da porque el hidróxido es muy básico por lo tanto irrita y por protección la dentina empieza a crear esta barrera. Su pH es de 9.2 a 11.7 tiene una actividad antimicrobiana, una de sus desventajas es que después de un tiempo se reabsorbe y queda un espacio entre la base y la dentina, por eso se recomienda no aplicar la película mayor a 5 mm. Así mismo su resistencia a la compresión es baja no se recomienda que se utilice como base, incluso, no tiene adhesión a los tejidos dentales, se ablanda y se desintegra ante una micro-filtración marginal de una restauración compleja. Wakabayashi y col1, afirman que cuando el hidróxido de calcio es aplicado a la pulpa expuesta, se forma inmediatamente una barrera precipitada. Por debajo de esta barrera se produce migración, proliferación y diferenciación de las células pulpares y hay deposición de nueva capa de dentina por los odontoblastos. El propósito de la presente revisión es determinar, las desventajas del hidróxido de calcio como material protector dentino pulpar en cavidades de segunda clase complejas para el éxito del tratamiento restaurador.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • ENDODONCIA
  • Pulpa Dental
  • DENTINA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Biomateriales

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines