Prevalencia y factores de riesgo de criptorquidia en niños menores de 4 años en los Centros de Desarrollo Infantil del MIES de la ciudad de Cuenca. 2013
Abstract:
Objetivos: Determinar la prevalencia y factores de riesgo de criptorquidia en niños menores de 4 años en los centros de desarrollo infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Cuenca 2013. Metodología: Estudio descriptivo transversal, se realizó en los centros de desarrollo infantil del MIES. Se trabajó con todo el universo que correspondió al total de niños menores de 4 años que fueron 789. Los datos se obtuvieron del llenado de formularios y un examen físico de la zona inguinogenital realizada por las autoras y confirmada por el médico especialista. El manejo y análisis de la información se realizó utilizando los programas Microsoft Excel y SPSS 15.0. Resultados: La prevalencia de la criptorquidea encontrada fue del 9.51%, que correspondió a 75 infantes. En la localización por imágenes el 62,7% fueron a nivel inguinal bajo, y por la forma de presentación el 80% de los casos fue unilateral. Dentro de los factores de riesgo dentro en los antecedentes quirúrgicos urológicos el que predomina es la cirugía de reflujo vesicoureteral con un 2,7% ya que un 86,7% no presento cirugía previa, un 82,7% de infantes con positividad a criptorquidia no fue prematuro al nacimiento y únicamente un 15,7% presentó antecedentes familiares con predominio de hermanos en un 8%. Conclusiones: La prevalencia de esta patología fue de 9,51%, predominando dentro de su localización la inguinal baja y la forma de presentación unilateral, no se encontró relación estadísticamente significativa entre los factores de riesgo y el desarrollo de la enfermedad. PALABRAS CLAVES: CRIPTORQUIDISMO, ENFERMEDADES TESTICULARES, ENFERMEDADES DE LOS GENITALES MASCULINOS, ENFERMEDADES UROGENITALES MASCULINAS, ORQUIDOPEXIA.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Criptorquidismo
- CUENCA
- Enfermedades De Los Genitales
- Localizacion Inguinal Baja
- Centros De Desarrollo Infantil
- ENFERMEDADES TESTICULARES
- Orquidopexia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos