Análisis del Impacto en la Producción Petrolera Ecuatoriana debido a la Pandemia del COVID-19 durante el año 2020


Abstract:

Este artículo científico tuvo como objetivo investigar el efecto y la repercusión de la pandemia del COVID-19 en la producción petrolera ecuatoriana, durante el año 2020. Para ello, la metodología empleada consistió en la revisión de fuentes secundarias entre ellas libros, revistas, informes, estadísticas y boletines oficiales del Banco Central del Ecuador, la CEPAL, la OPEP, entre otros; con el fin de brindar una visión general del impacto del COVID-19 en el sector petrolero del Ecuador. Los resultados de los documentos consultados arrojaron que, el Estado ecuatoriano se vio afectado por la disminución de la producción petrolera durante el año 2020. Esta reducción fue ligera en la Estatal Petrolera Petroamazonas EP, que tuvo una variación de -8.6% en relación al año 2019; esta variación se produce casi en su totalidad durante el segundo trimestre, y se la asocia directamente al daño del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y a la afectación en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) acaecido el 07 de abril del 2020 en el sector de San Rafael. Por otro lado, las compañías petroleras privadas también se vieron afectadas por los eventos en el SOTE y OCP, sin embargo, se ha podido evidenciar una reducción en la producción de petróleo mucho mayor en relación a cada trimestre del año 2019, llegando a un total de -12.8%. Del análisis efectuado se ha podido evidenciar, que sí hubo una leve afectación a causa de la pandemia del COVID-19, sobre todo en las compañías petroleras privadas, empero de que la principal causa de la reducción de la producción petrolera se dio en el segundo trimestre del año 2020, debido a la suspensión de bombeo de crudo entre el 07 de abril al 10 de mayo de 2020. El gobierno tuvo que adoptar medidas de control en los egresos y realizar ajustes estructurales, si bien se concluye que el daño en el SOTE y OCP, la pandemia del COVID-19, las medidas de confinamiento y restricciones de movilidad producto de esta, generaron disminución de la producción petrolera en el Ecuador en el año 2020, provocando que la producción nacional fuera de 175.45 millones de barriles, y de 479.37 miles de barriles diarias, es decir, un 9,7% menos a lo producido diariamente en 2019. Durante el año 2020 se exportó 131.52 millones de barriles de petróleo lo que generó ingresos por un valor de USD 4´684.79 millones, con un precio promedio trimestral de USD 35.62 por barril, esto representó un ingreso inferior al percibido durante el año 2019 de -39.4%.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • administración de empresas
  • PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
  • PRODUCCIÓN PETROLERA
  • PANDEMIA -- COVID 19

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Petróleo
  • Petróleo

Áreas temáticas:

  • Aceites, grasas, ceras y gases industriales