Prevalencia de Brucella Canis y Factores Asociados en Caninos Domésticos (canis familiaris) en el Barrio San Bartolome de la Parroquia San Juan de Pastocalle


Abstract:

La presente investigación que se realizó para identificar la prevalencia de brucella canis y sus factores asociados en canis familiaris en el Barrio San Bartolomé de la Parroquia de San Juan Pastocalle de la provincia de Cotopaxi, ya que no se conocen datos reales de la prevalencia de brucella canis, desde esta perspectiva surge la necesidad de realizar esta investigación y al ser una zona rural, de esta forma podría facilitar el libre tránsito de caninos domésticos, los cuales pueden tener algún grado de contacto con un sin fin de factores asociados de b. canis. El presente estudio fue realizado en 75 caninos domesticos seleccionados aleatoriamente, se efectuó una encuesta y ficha clínica a cada propietario las cuales constaban con datos sobre el medio ambiente de los caninos, información clínica y de esta forma lograr determinar los factores asociados de Brucella canis. Para la muestra sanguínea de los caninos, se analizó a través de Anigen Rapid C. Brucella AB Test Kit y se tabulo las encuestas realizadas a los pobladores del barrio San Bartolomé. Los factores asociados no influyeron en la prevalencia de brucella caniss al tener un bajo contacto habitual de caninos y bovino con el 8% (n=6), el 0% de consumo de leche y el 0% de abortos, pese al 89% de madurez sexual, Se realizó la prueba en el test de diagnóstico rápido a cada canino, los resultados demostraron el 0% de casos positivos. Al tener un impacto social sobre la tenencia responsable de los caninos domésticos y ambiental en cuanto al manejo de materiales infecciosos de caninos, estos datos fueron socializados con los habitantes de la comunidad del barrio San Bartolomé para concientizar el cuidado, tenencia responsable de sus mascotas, las formas de propagación, prevención y de esta forma evitar el contagio de brucella canis.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • BRUCELA
  • INMUNOCROMATOGRAFÍA
  • SEROPREVALENCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Infección
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Temas específicos de historia natural de los animales