Prevalencia de HLA-B27 y características clínicas de una cohorte de pacientes con espondiloartropatías en el Hospital Luis Vernaza del 2015 - 2016.
Abstract:
Introducción: El HLA-B27 es una prueba de laboratorio usada para el diagnóstico de espondiloartritis (SpA). Este estudio tiene como objetivo determinar su prevalencia y las características clínicas de pacientes con SpA atendidos en la consulta externa de reumatología del Hospital Luis Vernaza (HLV) del 2015 al 2016. Metodología: Se obtuvo una lista de pacientes a quienes se le solicitó HLAB27 entre 2015 a 2016 en el departamento de biología molecular del HLV, una vez extraída la muestra (189 pacientes) se investigó en el sistema Servinte un conjunto de variables clínicas y de laboratorio relevantes para el estudio de las SpA. La base de datos fue analizada en el programa SPSS usando herramientas estadísticas como frecuencia, chi2, odds ratio e intervalo de confianza. Resultados: la prevalencia de HLA-B27 fue (12.7%). La frecuencia de artritis psoriática fue (47.6%). La frecuencia de la forma clínica mixta fue (63%). 138 pacientes (73.02%) presentaron lumbalgia y 112 (59.26%) entesitis. 84 pacientes (44.44%) presentaron psoriasis. Existe una relación significativa entre HLA-B27 positivo y lumbalgia (p: 0.0275), HLA-B27 positivo y sacroilitis (p: 0.0053), y HLA-B27 negativo y artritis (p: 0.0111). Conclusiones: La prevalencia de HLA-B27 fue baja. La artritis psoriática fue el subtipo de SpA más frecuente, la mixta la forma clínica más frecuente, la lumbalgia y la entesitis fueron los síntomas locomotores más prevalentes y la psoriasis el extraarticular más frecuente, existe una relación significativa entre la positividad del HLA-B27 y la lumbalgia, la positividad del HLA-B27 y sacroilitis, y la negatividad del HLA-B27 y artritis.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Psoriasis
- SACROILITIS
- GUAYAQUIL
- ENTESITIS
- ESPONDILOARTRITIS
- HLAB27
- ECUADOR
- HOSPITAL LUIS VERNAZA
- Lumbalgia
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
- Inmunología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud