Análisis del Internet de las Cosas (IoT) aplicado en los parámetros de producción para los sectores acuícola y agrícola de los principales productos de exportación del Ecuador.


Abstract:

Las actividades acuícolas y agrícolas han aparecido como una solución económica para el país, ayudando a familias enteras en su día a día, sin embargo, los riesgos que presentan estos sectores con respecto a la producción pueden ser muchos que van desde no llevar un control adecuado de productos hasta un mal manejo de recursos disminuyendo la producción y ocasionando pérdidas económicas. El principal problema dentro de estos sectores (acuícola y agrícola) es el uso de procedimientos empíricos hasta la actualidad que puede o no ayudar en el proceso de producción. Con la finalidad de mitigar y mejorar dichos procesos, se busca identificar herramientas aplicadas en la IoT mediante una investigación documental cualitativa que permita mejorar la calidad y eficiencia de producción en los sectores acuícola y agrícola. Varias empresas han implementado tecnología IoT en sus respectivos sectores obteniendo resultados observables en la calidad del producto ayudando a la exportación nacional e internacional. Por medio de la entrevista realizada y la investigación desarrollada, se pudo concluir que las herramientas ayudan de diferente manera a estos sectores y que el agua y el suelo son los parámetros de producción que necesitan un monitoreo constante y se consideran los parámetros más importantes en el proceso de producción tanto en el sector acuícola y agrícola.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • sensors
  • production parameters
  • Sensores
  • IOT
  • TECNOLÓGIA
  • acuicultura
  • Aquaculture
  • TECHNOLOGY
  • Agriculture
  • PARAMETROS DE PRODUCCIÓN
  • Agricultura

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación