Análisis del Manejo de las principales especies forrajeras gramíneas para uso en pastoreo en el trópico ecuatoriano


Abstract:

Los pastos y forrajes tienen una gran relevancia para los animales herbívoros ya que sirven para la alimentación, aportando proteínas, carbohidratos entre otros nutrientes importantes para el desarrollo y crecimiento del animal. De tal manera que permita producir alimentos según su propósito ya sea leche o de carne de buena calidad y satisfacer las demandas de las poblaciones. Existen muchas problemáticas en cuanto al rendimiento de los pastos, debido al mal manejo del productor, para obtener óptimos resultados es importante conocer y analizar el manejo de las principales especies forrajeras gramíneas en el trópico ecuatoriano como el pasto saboya, Bachiaria, Gramalote, pasto estrella, pasto janeiro, desde el momento de la selección del terreno, el tipo de suelo, el pH, es decir las condiciones edáficas y climáticas del sitio a sembrar, así mismo la preparación del terreno , la calidad de la semilla, el momento óptimo para realizar la siembra y el sistema de siembra ya sea sexual por semillas o asexual a través de la utilización de estolones , una adecuada fertilización, para el cual se debe realizar un análisis del suelo , para saber el requerimiento nutricional que necesita el mismo y que la planta lo pueda adquirir. También es fundamental el riego para que exista un buen rendimiento de las gramíneas forrajeras y que el animal pueda ingerir estos pastos a través de un sistema de pastoreo. Es importante conocer la curva de crecimiento y el tiempo de pastoreo para determinar el tiempo de reposo necesario, para que se produzca el nuevo follaje de las gramíneas.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Gramíneas
  • PASTOS
  • MANEJO
  • FERTILIZACIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Agricultura
  • Pastizal

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Ganadería
  • Ecología