Prevalencia de Staphylococcus Aureus Meticilino resistente en reportes de laboratorio clínico del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2015-2016


Abstract:

La resistencia bacteriana a los antibióticos es un problema de salud pública mundial, pues incrementa la morbilidad y la mortalidad por las infecciones, según la Organización Mundial de la Salud aproximadamente 5.7 millones de personas mueren cada año por esta causa (3); además, provoca un alto costo en el cuidado de los pacientes. Hasta la actualidad la toma de la muestra para el cultivo y el estudio por antibiograma continúan siendo el patrón de oro en su diagnóstico. (4) Objetivo general: Determinar la prevalencia de Staphylococcus aureus meticilino resistente en reportes de Laboratorio Clínico del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca. Metodología: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de prevalencia con el total de reportes emitidos en el laboratorio de microbiología del Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2015-2016. Se asoció el reporte de Staphylococcus aureus meticilino resistente (SARM) con las variables de estudio consideradas: edad, sexo, servicio hospitalario, tipo de muestra. La información estadística fue procesada en el programa SPSS v 22 y se utilizó el programa de análisis de datos Excel para elaborar gráficos. Resultados: la prevalencia de Staphylococcus aureus meticilino resistente (SARM) fue del 14.17%. Del género de Staphylococcus spp, el más representativos fueron el: S. aureus; el 49.3% de pacientes fueron menores de 18 años, el 59.8% son hombres, de ellos en el servicio de pediatría se encontró el 33.6%, clínica 31.9%; en muestras de sangre el 32.8% fueron SARM, secreciones 49.3% y punta de catéter 10.5%. Conclusiones: los Staphylococcus spp con los géneros S. aureus, S. haemolyticus y S. epidermidis, es frecuente en el Hospital Vicente Corral Moscoso principalmente en los servicios de pediatría y clínica

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
  • Laboratorio Clínico
  • CANTÓN CUENCA
  • bacteria
  • Analisis clínico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Medicina y salud