Prevalencia de abuso y dependencia de alcohol y sustancias psicoactivas no alcoh?licas de las parroquias rurales de Cuenca
Abstract:
El consumo excesivo de alcohol y de sustancias psicoactivas origina diversas alteraciones a nivel f?sico, ps?quico, social y familiar. Es un verdadero problema de salud p?blica, por las repercusiones que acarrea consigo a la sociedad, en t?rminos de costes, morbilidad y mortalidad. Objetivos: Identificar la prevalencia de abuso y dependencia del alcohol y de sustancias psicoactivas no alcoh?licas en las parroquias rurales del cant?n Cuenca y sus factores asociados. Materiales y m?todos: Se realiz? un estudio de tipo transversal ? anal?tico, el universo estuvo conformado por 199506 habitantes, la muestra fue poliet?pica conformada por 984 individuos, se les aplico una encuesta sociodemogr?fica y el test MINI (Mini Entrevista Neuropsiqui?trica Internacional para adultos). Resultados: la prevalencia de este trastorno fue de 6,20%, observ?ndose predominio en el sexo masculino 13,2%. No vivir con pareja constituye un factor de riesgo (p= 0,02; OR =1,82), al igual que no tener remuneraci?n (p= 0,00; OR =3,63). Las comorbilidades asociadas fueron depresi?n (p= 0,09; OR =1,65), riesgo de suicidio leve (p= 0,01; OR =1,65), riesgo de suicidio alto (p= 0,02; OR =5,04), trastorno bipolar (p= 0,01; OR =2,72), psicosis (p= 0,00; OR =5,31) y ansiedad (p= 0,00; OR =3,39). Conclusiones: los factores de riesgo fueron el empleo no remunerado y vivir solo, mientras que entre las comorbilidades asociadas estuvieron: depresi?n, riesgo de suicidio, trastorno bipolar, psicosis y ansiedad. En base a este estudio podemos consensuar la importancia de un diagnostico precoz para prevenir las repercusiones sobre la salud del paciente y su entorno.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
- ALCOHOL
- prevalencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Abuso de alcohol
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Otros problemas y servicios sociales