Prevalencia de accidentes en niños De 0 – 10 años atendidos en el área de emergencia del Hospital del niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante.


Abstract:

Según la (OMS) los accidentes son "acontecimientos fortuitos, generalmente dañino, dependientemente de la voluntad humana que se manifiesta por la aparición de lesiones orgánicas”. En un área de emergencia de la ciudad de Guayaquil observe una elevada frecuencia de pacientes accidentados de diferentes tipos, que llegaban para ser atendidos. Razón por la cual me formule el siguiente Objetivo: Determinar la prevalencia de accidentes en niños de 0 – 10 años atendidos en el área de emergencia del Hospital del Niño “Dr. Francisco de Icaza Bustamante”. El método utilizado fue observacional, descriptivo, de corte transversal. La población fue 720 del cual se tomó la muestra de 251 niños. Los Resultados de la prevalencia de accidentes fueron mayor en niños de 9 a 10 años con un 20,8%. En los accidentes del hogar las quemaduras con 30% tuvieron mayor prevalencia y el acceso a materiales térmicos y eléctricos con el 86% dentro de los factores de riesgo. Discusión: El estudio de prevalencia de lesiones infantiles por accidentes domésticos desarrollado en servicio de emergencia de Ibarra informa la mayor prevalencia para menores de 2 años con 28%, mientras que en mi tesis la prevalencia superior fue en los niños de 9 a 10 años con 7.5%. Así mismo las caídas con 47% fueron las más frecuentes para ellos mientras las quemaduras con 75% lo fueron para mí investigación. En Conclusión, la mayor frecuencia de accidentes se presenta en niños y ocurre en el hogar como son las quemaduras y las laceraciones.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CUIDADO DE ENFERMERIA
  • EPIDEMIOLOGÍA
  • prevalencia
  • Pacientes pedíatricos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Cuidado de la salud

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría