Prevalencia de alergia alimentaria auto-reportada en adolescentes de Cuenca y Santa Isabel - Ecuador


Abstract:

La alergia alimentaria (AA) se asocia con el desarrollo de enfermedades atópicas y anafilaxia en adolescentes. Se determinó y comparó, entre adolescentes de Cuenca y Santa Isabel: i) la prevalencia de AA auto-reportada, ii) los alérgenos alimentarios comunes y iii) las enfermedades atópicas auto-reportadas. Se realizó un estudio de corte transversal en adolescentes de Cuenca (n=967) y Santa Isabel (n=498) entre julio de 2013 y julio de 2014. Se aplicaron cuestionarios de auto-reporte de AA. La prevalencia de AA auto-reportada fue del 27.8% (Cuenca 31.5% vs Santa Isabel 21.1 %; P<0.001). Los aditivos fueron los primeros alimentos reportados, seguidos de las frutas no cítricas. Se identificaron nuevos alimentos como la grosella y uvilla. El 20.4% de adolescentes que reportaron enfermedades atópicas reportaron también síntomas sugestivos de AA, mientras que, el 7.4% de adolescentes sin estas enfermedades reportaron síntomas sugestivos de AA (OR 3.39, IC 95 %: 2.6 a 4.4, P< 0.001). Se concluye que la AA auto-reportada a los aditivos y frutas no cítricas fueron las más prevalentes en los adolescentes de Cuenca y Santa Isabel. Se identificaron alimentos usualmente no reportados. Los adolescentes con enfermedades atópicas tuvieron tres veces más probabilidades de reportar AA que aquellos que no las presentaron.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Santa Isabel
  • Anafilaxia
  • Adolescentes
  • PREVALECENCIA
  • ENFERMEDADES ATÓPICAS
  • CUENCA
  • Alergia Alimentaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Fisiología humana
  • Problemas sociales y servicios a grupos