Prevalencia de alteraciones espirométricas relacionada con el uso de leña como combustible orgánico, en personas entre 60 y 69 años de la parroquia Honorato Vásquez, 2014


Abstract:

Objetivo general: Determinar las Alteraciones Espirométricas relacionada con el uso de leña como combustible orgánico, en personas entre 60 y 69 años de la parroquia Honorato Vásquez en el año 2014. Metodología: estudio transversal de prevalencia en una población de 225 personas entre los 60 y 69 años de edad de la Parroquia Honorato Vásquez del Cantón Cañar; tras la aprobación del consentimiento informado se recolectaron datos demográficos como edad sexo y residencia, la exposición a humo de leña y se llevó a cabo un estudio espirométrico, los datos fueron ingresados en el programa SPSS y se presentan los datos en tablas simples y de contingencia. Resultados: la prevalencia del uso de leña fue de 55,6%; siendo la población en el 72% de entre 60-64 años, de sexo femenino 76,8% y de residencia rural en el 84% de los casos; el nivel de exposición a los productos de la combustión de leña fue de menos de 10 años en el 56% de los casos siendo los patrones espirométricos: normal 13,8%; mixto con predominio restrictivo 38,2%; obstructivo 6,2% y restrictivo 41,8% y en la población con exposición a humo de leña normal 16,8%; mixto con predominio restrictivo 28%; obstructivo 4,8% y restrictivo 50,4; todos los signos y síntomas fueron más frecuentes en la población con patrón restrictivo. Conclusión: La prevalencia de alteraciones espirométricas se asocian con el uso de leña como combustible orgánico, siendo la restrictiva la más prevalente.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Enfermedad Respiratoria
  • Espirometría
  • Epoc
  • Humo De Leña

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Salud y seguridad personal