Prevalencia de anemia ferropénica en niños menores de 4 años atendidos en consulta externa del centro de salud de Portovelo 2013


Abstract:

Anemia es la disminución de hierro en la sangre. la prevalencia de anemia fue de 5.3% y anemia por deficiencia de hierro 0.63% y el riesgo de deficiencia en los depósitos de hierro del 6.9 por ciento. En los países en desarrollo, la prevalencia de anemia en escolares se ha estimado en 46%, encontrándose las tasas más altas en África (52%) y en el sudeste asiático (63%). En América Latina, el número de niños anémicos fue de 13,7 millones, con prevalencia de 26%. En la Amazonia ecuatoriana, la prevalencia general de anemia fue de 16,6% y de los escolares afectados, 75,5% tenían anemia por déficit de hierro. La prevalencia de desnutrición crónica moderada fue de 28,8% y la de desnutrición crónica grave, de 9,3%. El Oro, este problema la magnitud está dada en función de su prevalencia, el año 2010, fueron 4329 casos, distribuidos en las siguientes grupos de edad, en los niños de 1 a 4 años de edad se han presentado 912 casos que representa el 21% de la totalidad de los casos, existiendo 460 en varones y 452 en mujeres. Se pretende realizar un análisis de la prevalencia de anemia ferropènica en 264 niños menores de 4 años atendidos en consulta externa del hospital de Portovelo en el año 2013. Los resultados obtenidos son: los niños con anemia ferropènica son 80 con un 26,7 x100 niños; la edad de amamantamiento fue de 5 a 9 meses con el 63.7%, y de 1 a 4 meses con el 34.7%. El periodo intergenèsico que tiene el niño/a va de 1 a 3 años de edad. son niños de 3 años a 3 años 11 meses de edad con el 44,3%, de sexo masculino con el 53%, proceden del área urbana en el 98%. El hematocrito, está en el rango de 36 a 40 con el 50%, y de 30 a 35 con el 45.7%; mientras que la hemoglobina esta en el rango de 11 a 11,9gr/dl, se presenta en el 62.3%, mientras que de 12 a 12.9 es el 18.3%. el hierro sérico es mas de 35 con el 73.3%.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ODONTOLOGIA PEDIATRICA
  • Farmacologia
  • Métodos de control

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades