Prevalencia de angiostrongylus cantonensis en caracoles africanos lissachatina fulica en los pricipales parques de Guayaquil, período 2013
Abstract:
El presente trabajo trata sobre la “Prevalencia de Angiostrongylus cantonensis en caracoles africanos (Lissachatina fulica) en los principales parques de Guayaquil. Periodo 2013”. En el año 2013 se recolectaron y se diseccionaron 225 caracoles (Lissachatina fulica) en el Laboratorio del Sub-Proceso de Parasitología del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) de la ciudad de Guayaquil. Estas muestras fueron analizadas en función de su prevalencia en cinco parques de masiva concurrencia. De los cuales, sólo 33 caracoles, que equivale al 14.6%, resultaron positivos para Angyostrongylus cantonensis. Se obtuvieron mayores resultados en los meses de lluvia (enero a mayo) con 26 caracoles positivos con una prevalencia del 17.33%; y en los meses secos (junio a noviembre) con 7 caracoles positivos obteniendo así una prevalencia de 9.33% para A. cantonensis. En el Parque de Urdesa, en el mes de febrero, se encontró 16 caracoles positivos para A. cantonensis. En los otros parques muestreados se encontró una alta cantidad de caracoles demostrando así la dependencia y existencia del parasito A. cantonensis con el caracol Lissachatina fulica, quien depende a su vez, de la influencia de los meses lluviosos. Según este estudio realizado el caracol gigante africano (Lissachatina fulica) es un riesgo a nivel de salud humana y animal, debido a la presencia del parásito A. cantonensis que posee en su interior. Siendo la causa de enfermedades por contacto directo o contaminación de los alimentos que se encuentran en el medio.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- áreas verdes
- Angiostrongylus cantonensis
- Lissachatina fulica
- Caracol africano
- prevalencia
- Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública INSPI
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Parasitología
- Invertebrado
- Zoología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Invertebrados
- Mammalia