Prevalencia de asimetría facial en pacientes pediátricos, clínica de ortodoncia UCSG semestres 2017-2018.
Abstract:
Introducción: La asimetría facial es una condición biológica común en diferentes sujetos. En la misma se encontraran diferencias en el tamaño, forma, o malposicion de una o más estructuras del complejo craneofacial que pueden afectar la estética facial del paciente. Las asimetrías faciales pueden ser de origen dental, esquelético y funcional o una combinación de estas. Objetivo: Analizar la frecuencia de asimetría facial en pacientes atendidos en el Área de Ortodoncia de la Clínica UCSG. Materiales y métodos: Se utilizaron radiografías panorámicas de 100 pacientes pediátricos de la Clínica de ortodoncia de la UCSG de los semestres 2017 Y 2018. Resultados: se observó asimetría facial en el 34% de los pacientes, presentando alteración del Cóndilo 38%, de la Longitud maxilar 20%, de la Apófisis coronoides 21% y del Cuerpo Mandibular 35%. Se encontró mayor predominio de la relación esqueletal clase II y de la maloclusión clase I en los pacientes con asimetría facial. Además, la línea media dental superior se encontró centrada. Conclusión: La tercera parte de la población de estudio presento asimetría facial. Encontrándose mayor asimetría a nivel de estructuras del cóndilo y del cuerpo mandibular; en menor proporción alteración de la apófisis coronoides y una leve influencia de asimetría en zona maxilar.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- CÓNDILO
- Maloclusión
- Ortodoncia
- ASIMETRIA FACIAL
- Clase Esqueletal
- Radiografias Panoramicas
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades