Prevalencia de asma y su relación con la contaminación del medio externo en niños de 2 a 5 años en los centros de desarrollo infantil comunitarios, Cuenca - 2012
Abstract:
El asma es considerada uno de los problemas de salud pública más frecuentes. El estudio ISAAC en Latinoamérica revela prevalencias entre el 5 y el 20% en la población infantil. Una de las causas probables del incremento del asma está asociada a la exposición a contaminantes atmosféricos externos que modifican la respuesta pulmonar a desencadenantes ambientales. Objetivo: Determinar la prevalencia de asma y su asociación con la contaminación del medio externo en niño/as de 2 a 5 años que acuden a centros infantiles comunitarios de Cuenca. Metodología: Se realizó un estudio transversal, se incluyeron niños entre 2 y 5 años de centros infantiles comunitarios, se utilizó la encuesta ISAAC. Los contaminantes externos fueron extraídos de los informes de la RMCA de Cuenca. Para la tabulación de datos se utilizó el Programa SPSS 15 y para el análisis se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para demostrar las asociaciones entre asma y factores de riesgo. Resultados: La prevalencia de asma se ubicó en 28,8%; la media de edad en 42,24 meses, el sexo femenino fue más prevalente, analizando los antecedentes personales la prematurez presentó RP 3,05 (IC 95% 2,20-4,22 p=0,00), antecedentes familiares para asma RP 2,53 (IC95% 1,79-3,57 p=0,00).La asociación de los contaminantes externos con asma fueron: tráfico vehicular pesado cercano a los CDI: RP 0,88 (IC95%0,61-1,27 p=0,47),tráfico mediano: RP 1,27 (IC 95% 0,88-1,82, p=0,20); ubicación de vivienda en área industrial: RP 1,31 (IC95% 0,80-2,14 p=0,30), cercanía con fábricas/industrias RP 1,37 (IC95% 0,93-2,02 p=0,12), niveles por encima de la norma medio ambiental deSO2, NO2, PS no presentaron significancia estadística. Conclusiones: En nuestra población los antecedentes familiares de asma y la prematurez aumentan el riesgo de asma.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- PATOLOGÍA
- CANTÓN CUENCA
- Tesis de Especialización en Pediatria
- CONTAMINACION DEL AIRE
- educacion
- Pediatria
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Otros problemas y servicios sociales
- Salud y seguridad personal